Apoyar a personas y a colectivos que viven amenazados o se encuentran en situación de peligro por defender sus derechos y libertades o por su trabajo de denuncia contra la corrupción y la impunidad y a favor de los derechos humanos.
Creada en 2006, la Fundación para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (FUNDEPRODE) es una organización privada sin fines de lucro y de interés social, cuyo objetivo principal es facilitar la participación e interacción de los Defensores de los Derechos Humanos y Fundamentales en proyectos de divulgación, desarrollo y acción social en defensa de estos derechos. Para esto, juega un papel fundamental la utilización de las nuevas tecnologías que hoy en día nos permiten con mayor facilidad comunicarnos y transmitir información en segundos a otras personas alrededor de todo el planeta.
La Misión de la FUNDEPRODE, la hemos identificado como:
Alcanzar el pleno respeto de los derechos contemplados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos mediante acciones tendientes a cesar las violaciones y abusos a estos, así como a su promoción, guiadas por el valor de la solidaridad y dentro del marco de la legislación internacional de derechos humanos.
¿Cuál es nuestra visión?
Lograr una sociedad más comprometida y participativa, en la que cada persona sea protagonista de un mundo más justo de Derechos Humanos, Fundamentales y Justicia Social. Respecto a nuestra visión social, creemos que la participación de las personas en iniciativas sociales facilita el cambio hacia una sociedad más incluyente y justa. Igualmente, sentimos que es importante la participación de todas las personas sin exclusión por razones políticas, religiosas, de clases sociales, preferencias sexuales o condición.
La utilización de las nuevas tecnologías en la acción social permite la creación de formas innovadoras de acercamiento en un mundo globalizado. Esto permite que los distintos sectores sociales puedan avanzar y buscar nuevos y mejores modelos de desarrollo para un mundo más justo y respetuoso de los Derechos Humanos.
¿Hacia dónde queremos ir?
Hacia una Costa Rica más segura y solidaria, integrada por activistas y profesionales, especializados y comprometidos en la lucha a favor de los derechos humanos. Queremos ser una fuerte y bien posicionada organización que busca mejorar la vida de los costarricenses.
Ideales: habitantes más solidarios y tolerantes, grupos comunitarios más activos en apoyar a aquellos que sufren la violación a sus derechos humanos y un gobierno orientado al respeto de estos derechos.
Valores
La vocación a favor de los derechos humanos y por una sociedad libre de corrupción e impunidad, es un único valor compartido hacia el que desea orientarse la Fundación para la Defensa y Promocion de los Derechos Humanos. Los pilares de este único valor compartido son:
Los miembros y funcionarios de la FUNDEPRODE compartimos los siguientes valores que son el fundamento de nuestro trabajo:
Tolerancia: Nosotros aceptamos que todos los seres humanos en su amplia diversidad poseen diferentes creencias, valores y opiniones. Asimismo, provienen de un contexto económico, social, político, cultural, étnico, racial, religioso y filosófico, particular y único en sus características. Creemos en la práctica y teoría de las relaciones humanas fundamentada en la tolerancia como valor humano fundamental.
Solidaridad: Preocuparse y hacer algo por los otros, por aquellos cuyos derechos esenciales han sido violados. Esto es base elemental del nacimiento de FUNDEPRODE.
Trabajo en equipo: Cada voluntario y funcionario tiene algo valioso que aportar. Solo trabajando en conjunto podemos alcanzar la Misión y Objetivos de la Fundación.
Compromiso: Nosotros somos conscientes de la importancia del trabajo de la organización y sabemos que nuestra colaboración debe de hacerse con seriedad y responsabilidad pues de ello depende la vida de otras personas que sufren violaciones y abusos a su derechos.
Creatividad e innovación: La creatividad y las nuevas ideas son fundamentales para el desarrollo de la Fundación y su trabajo.
Diversidad: Los voluntarios y funcionarios de la Fundación son su más valioso recurso. La diferencia de sus orígenes, estudios y experiencias enriquecen nuestro trabajo.
Continuo mejoramiento: El continuo desarrollo de la capacidad de nuestros miembros y nuestro personal es la mejor garantía de lograr un trabajo efectivo.
Trabajo de calidad: Sabemos que para poder obtener resultados debemos de dar nuestro mejor esfuerzo de acuerdo a nuestras posibilidades.
Principios básicos: independencia e imparcialidad
[Compromiso con la] Justicia Social.
Innovación constante, en el desarrollo social, la atención a la familia que es la base de una sociedad justa, sana con valores éticos y morales de la unidad monolítica de la familia en la sociedad.
[Trabajamos con] Calidad y eficiencia en la Defensa y divulgación de los Derechos Humanos , Nacional e Internacionalmente.
[Cultura de] Alianzas estratégicas con ONGs nacionales e internacionales para cumplir los fines de la Defensa del bien mas preciado por la raza humana, su derechos a vivir en paz, justicia y libertad de ahí nuestro lema: “Los Derechos Humanos no tienen fronteras.”
Pluralidad [de pensamiento político, religioso y cultural].
[Según criterios de] Transparencia, Coherencia, Derechos, Justicia y Paz.
Actividades
Organización de conciertos de música y eventos culturales.
Organización de actos de divulgación, formación y sensibilización en todas las material derechos humanos, fundamentales y ambientales.
Desarrollo, producción y comercialización de proyectos de obras audiovisuales documentales o de ficción sobre la temática de los derechos humanos.
Edición de publicaciones sobre la temática de los derechos humanos.
Organización de exposiciones de obras visuales -pintura, fotografía, escultura,..-
Organización de subastas.
Creación y mantenimiento de una página web que admita patrocinadores y anunciantes.